
La gente de las revistas Serendipia, Donde Topa y El Viento, en el comedor universitario
Ana y Mariano de Buenos Aires con Jazmín la gran poetisa de la Revista El Viento
Ediciones Madera y Verso: Libro 1: Poemas de amor para una olla vacía, enchapado en madera adherido a un cartón, variedades de pino, roble y cerdo, Luis Vilchez, año 2008

Poetas con trayectoria, pero que aun no publican (vamos a darles una mano) visitaron la feria y saludaron a Luis Vilchez

El Duende que acompaña la mesa de El Viento

El futuro y presente de El Viento

Ediciones en CD Poemas de la Calle, CD 1: Poemas Que destapan Ollas, Luis Vilchez, año 2009

Pétalos Dispersos, Antologia Nacional en la cula participó nuestro poeta cientifico Eduardo Heilbron, año 2007

De Mujeres a revoluciones, Mabel de Martino y Mariela Zobín, año 2006, junto a La Iniciación de Eduardo Helbrion, año 2009

Pablo Melto, con su libro Palabra Peregrina, año 2006, Una Filantropía del Amor, de Luis Vilchez, año 2004, Ditirambos, esbozos de razón poética, de Fabio Boso y Liliana Guzmán, año 2005 y Topo Letraje, de Tati Banegasaño 2008
Poetas con trayectoria, pero que aun no publican (vamos a darles una mano) visitaron la feria y saludaron a Luis Vilchez

El Duende que acompaña la mesa de El Viento

El futuro y presente de El Viento

Ediciones en CD Poemas de la Calle, CD 1: Poemas Que destapan Ollas, Luis Vilchez, año 2009

Pétalos Dispersos, Antologia Nacional en la cula participó nuestro poeta cientifico Eduardo Heilbron, año 2007

De Mujeres a revoluciones, Mabel de Martino y Mariela Zobín, año 2006, junto a La Iniciación de Eduardo Helbrion, año 2009

Pablo Melto, con su libro Palabra Peregrina, año 2006, Una Filantropía del Amor, de Luis Vilchez, año 2004, Ditirambos, esbozos de razón poética, de Fabio Boso y Liliana Guzmán, año 2005 y Topo Letraje, de Tati Banegasaño 2008
10 años de vida de la Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) El Viento
La cultura en la calle
En conmemoración de los 10 años de vida de la Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) El Viento, publicación independiente, nacida el 21 de setiembre de 1999 en Juana Koslay, El Chorrillo, San Luis Capital, República Argentina, Planeta Tierra en recomposición metonímica y anímica.
Primer Encuentro Nacional e Internacional de Publicaciones Callejeras
Organizado por las Revistas de Cuyo (San Luis, Mendoza y San Juan)
4 y 5 de setiembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario